viernes, 6 de mayo de 2011

Estructura básica de un programa en java

Hola a todos:

Lo primero que debemos tener en cuenta cuando vamos a crear un programa en java, es que el nombre del archivo con el que guardamos el programa se debe llamar igual a la clase que va a contener y además debe ir con la extensión .java.

Hecha la anterior aclaración vamos a ver un ejemplo de una clase sencilla que nos mostrará por pantalla el famoso "Hola Mundo".

En el siguiente programa verán algunas lineas de código que comienzan con "//", esto significa que son comentarios al programa.

//lo primero que hacemos es definir la clase
//todo programa en java tiene por lo menos una clase

public class holaMundo{

   //definimos el método main que es el 
   //encargado de hacer el llamado a la función 
   //principal del programa, si no lo tiene 
   //ejecuta lo que halla contenido en el
   //la instrucción void indica que el método ejecutará algo
   //pero no retornará ningún valor

   public static void main(String args[]){

      //ejecutamos el comando que nos permite 
      //escribir mensajes en pantalla
 
      System.out.println("Hola Mundo");

      //Definimos la salida del programa

      System.exit(0);
   }
}
 *Nota: debemos tener muy en cuenta que java es un lenguaje que diferencia mayúsculas y minúsculas por lo tanto en los nombres de variables o de clases es importante tenerlo en cuenta, por otra parte es importante que anidemos las lienas de código del programa ya que esto nos permitirá entenderlo y analizarlo.

Configuración Variables de Entorno para funcionamiento de Java

Hola a todos, tuve que ausentarme un tiempo por distintos motivos pero hoy quiero continuar alimentando este espacio.

Cuando empecé con Java uno de los problemas que tuve fué como hacer funcionar el lenguaje por DOS "Consola", ya que cuando queria compilar los programas generaba errores, bueno pues investigando encontré que lo que debemos hacer es configurar las variables de entorno de nuestra maquina para relacionarlas con el java y que el DOS reconozca los comandos.

A continuacíón les mostraré como se debe hacer (Esto es valido para windows XP):

Lo primero que debemos hacer es descargar la versión SDK (Sun Development Kit) de Java SE o como lo conoce este servidor JDK, en el siguiente link lo pueden descargar
JDK

Una vez instalado en el sistema vamos a proceder a configurar las variables de entorno de la maquina:

Lo primero que debemos hacer es abrir las propiedades de Mi PC, luego hacemos clic en la pestaña de Opciones Avanzadas y en el boton de variables de entorno.

Alli nos aparecen dos listas vamos a revisar y en la de arriba debe haber una variable que se llama Path la seleccionamos y hacemos clic en editar, debemos tener cuidado de no borrar nada de lo que este escrito en esta variable, también es importante saber que cada dato de la variable de separa por ";", por lo tanto como vamos a agregar un nuevo valor debemos agregar el punto y coma al final de lo que está escrito y vamos a colocar lo siguiente a continuación sin espacios C:\Archivos de programa\Java\jdk1.6.0_19\bin hacemos clic en aceptar y hacemos lo mismo con la variable Path que se encuentra en la lista de abajo.

Ahora buscamos la variable ClassPath, si no existe la creamos haciendo clic en el boton Nueva en la caja de arriba escribimos ClassPath y en la parte de abajo vamos a ingresar los valores para esta variable, a diferencia de la variable Path la variable ClassPath separa sus valores con ; pero al finalizar de escribir los valores se debe poner el ; y un punto asi: ";."

En esta variable vamos a ingresar dos valores asi:

C:\Archivos de programa\Java\jdk1.6.0_19\src.zip;C:\Archivos de programa\Java\jdk1.6.0_19\lib\tools.jar;.

*Nota: Es importante aclarar que las rutas que uso en este ejemplo hacen referencia a la ubicación en la que tengo instalado el JDK, ustedes deben verificar su ruta de instalación de java.

Una vez hecho esto ingresamos al command prompt de windows con Inicio-Ejecutar-cmd
y escribimos java y presionamos enter, al hacer esto nos debe aparecer una ventana asi:



Si se ejecuta como en la imagen anterior significa que el sistema ya reconoce java como un comando valido.

Si sale un mensaje asi:

"java" No se reconoce como un comando interno o externo,
programa o archivo por lotes ejecutable.


Deben verificar que las variables esten bien configuradas.

Ahora debemos ejecutar en el command prompt el comando javac si todo esta bien debe ejecutarse una ventana como esta:


Si ejecutó como en la anterior imagen en hora buena ya podemos crear y compilar y ejecutar nuestros programas en java, ahora bien si sale un mensaje como este:

"javac" No se reconoce como un comando interno o externo,
programa o archivo por lotes ejecutable.


Debemos verificar las rutas en las variables y que sus separadores sean correctos.